
Usos Tradicionales De La Alcachofa Cynara Scolymus L
Planta considerada como afrodisíaca durante el siglo XVI, se han ignorado sus efectos medicinales durante siglos, y ha sido a mediados del siglo pasado cuando ha empezado a ser valorada como gran remedio terapéutico.
¿Por qué?
Sus principios activos están concentrados sobre todo en las hojas, son la cinarina (principio amargo) y flavonoides (efecto diurético). Muy rica en enzimas y en inulina (prebiótico). Tiene también potasio y magnesio. Las propiedades medicinales están concentradas en las hojas, los tallos y las raíces.
¿Qué pasa cuándo la tomo?
Al ser una planta hepatoprotectora y depurativa va a colaborar eficazmente en la eliminación de toxinas orgánicas estimulando la depuración.
Muy indicada cuando tenemos que proteger el hígado por la toma de medicamentos, exceso de alcohol, tóxicos, comidas muy elaboradas, industriales o demasiado grasas.
Colabora con buenos resultados en caso de altos niveles de colesterol y otros lípidos en la sangre.
Su acción colerética (aumenta la secreción de bilis) va a evitar inflamaciones de la “tripa” después de las comidas, contribuyendo a evitar la sensación de plenitud e inflamación digestiva, mejorando el tránsito intestinal
Tiene un un buen efecto diurético, aumenta la producción de orina evitando la excesiva acumulación de líquidos.
Aumenta la producción de orina evitando la excesiva acumulación de líquidos.
por: Izaskun Guerra Calzada